Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

¿CUÁL ES NUESTRA MISIÓN COMO DISCÍPULOS DE JESUCRISTO?

  CONTEMPLAMOS: Hoy día del Señor Resucitado, primer día de la semana, te invitamos a mirar nuestra realidad de ser discípulos y enviados por Jesucristo: ¿Para qué crees que Dios te ha enviado al mundo? ¿Cuál es tu misión divina en tu existencia humana? Iniciamos con estas preguntas, pensando en el envío de Jesucristo a los 72 discípulos; quizás en este sentido sea bueno ampliar nuestra mirada a la “DIVERSIDAD”, en la diversidad de personas que se encuentran entre los discípulos, incluso mirar a la mujer, de hecho en la actualidad hay miles mujeres en el mundo que son un gran testimonio del cristianismo, como verdaderas discípulas de JESUCRISTO; en el presente la Iglesia Católica habla que todos los bautizados son discípulos misioneros de Jesucristo, una cosa es DECIRLO, otra muy distinta es SER; es lo que nos pasa a menudo en nuestra vida cristiana, hay una gran brecha entre lo que decimos y nos comprometemos, y lo que SOMOS o llegamos a demostrar y vivir como cristianos: ¿Qué...

¿SOMOS PROFETAS A EJEMPLO DE JESUCRISTO?

  CONTEMPLAMOS:   Hoy queremos invitarte a CONTEMPLAR nuestro SER PROFETA, recordando que millones de cristianos creemos que, por medio del bautismo, hemos recibido y sido consagrados como PROFETAS para el mundo y el pueblo de Dios, entonces nos podemos preguntar: ¿Cómo hemos vivido nuestro SER PROFETA en los años que pertenecemos al cristianismo?   Para mirar nuestro SER PROFETA, podemos leer y releer los escritos proféticos de la Biblia Judía, y descubrir la importancia que tienen los profetas en las Sagradas Escrituras y en la conducción del Pueblo de Israel, ya que con su constante llamado nos invitan a vivir en una permanente conversión: “Jonás comenzó a internarse en la ciudad y caminó durante todo un día, proclamando: Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida. Los ninivitas creyeron en Dios, decretaron un ayuno y se vistieron con ropa de penitencia, desde el más grande hasta el más pequeño.” (Jonás 3, 4-5). A diferencia de Nínive, en la actualidad no e...

¿DEBEMOS DEJARLO TODO POR SEGUIR A JESUCRISTO?

  CONTEMPLAMOS: Nuevamente este domingo seguimos mirando nuestro seguimiento a Jesucristo, contemplando como seguir al Maestro, no solamente en la vivencia de sus enseñanzas, sino, en la radicalidad de dejarlo todo por seguir sus pasos y vivir según su ejemplo de vida. Justamente porque deseamos ser sus seguidores, debemos ser buenos discípulos de nuestro único Maestro, Jesucristo.   Todo consiste en ser imitadores de Jesucristo, aunque en muchas ocasiones se haga difícil vivir sus enseñanzas y, en otras tantas, nos sea incomprensible su mensaje de amor y seguimiento radical, hoy veremos tres ejemplo de este último en el Evangelio de San Lucas, recordando nuestra evangelización del domingo: nos queda el desafío de ir creciendo en nuestra CONVERSIÓN, que para nosotros se trata de RESTAURAR nuestra existencia al modelo y ejemplo de Jesucristo descrito en los Santos Evangelios; y RENOVAR nuestra vida cristiana con la fuerza y el poder del Espíritu Santo.   En este se...

¿CÓMO VIVIR NUESTRO SACERDOCIO A EJEMPLO DE JESUCRISTO?

  CONTEMPLAMOS:   Hoy queremos invitarlos a CONTEMPLAR el SACERDOCIO; viendo en primer lugar, el sacerdocio ministerial, es decir, el servicio de personas que son elegidas para presentar sacrificios a Dios en nombre del pueblo o en nombre propio; recordemos que la palabra sacerdote la podemos ver desde la terminología latina, son personas que hacen que las cosas sean sagradas, en ese sentido, un sacerdote o sacerdotisa por medio de signos y símbolos logran que simples signos se conviertan en algo sagrado, como el agua, el pan, el vino, el aceite, las propias manos, etc. Claramente esto requiere la fe de las personas o la fe de un pueblo, que cree que esos ritos son sagrados; como lo es partir animales por la mitad y ofrecerles en sacrificio a Dios, recordando que antes ofrecíamos personas; y ahora dones como pan y vino, dinero u otras ofrendas que tenemos la firme creencia que agradan a Dios; muchas de ellas ni siquiera fueron pedidas por ÉL.   Y en segundo lugar,...

¿CÓMO DEBE SER NUESTRO SEGUIMIENTO AL MESÍAS?

  CONTEMPLAMOS: Este domingo queremos invitarlos a mirar nuestro seguimiento a Jesucristo, sabiendo que lo reconocemos como el Hijo de Dios, y el Mesías esperado: ¿Qué significa esto para cada cristiano? Ciertamente el significado el subjetivo, depende de cada persona; en esta amplitud de respuestas, es que a veces nos cuesta construir la UNIDAD, ya que algunos creen que la Unidad se expresa en decir y hacer lo mismo; otros creen que se puede mantener la Unidad en unos pocos aspectos esenciales y lo demás diversidad; creemos que la unidad del cristianismo está el su Cabeza, Jesucristo, el Hijo de Dios; aquí es en donde toman mayor sentido sus palabras y sus obras; incluso lo que no dijo y no que no hizo; visto estos cuatro puntos podríamos llegar a un plano Objetivo de quién fue JESUCRISTO entre nosotros, en la humanidad; algunos se preguntarán: ¿Por qué insistir en este punto, si lo que queremos es ser seguidores de Jesucristo?   Justamente porque deseamos ser seguidor...

¿CÓMO VIVIR LA POBREZA AL ESTILO DE JESUCRISTO?

  CONTEMPLAMOS:   Hoy queremos invitarte a CONTEMPLAR la figura de Jesucristo, en su POBREZA, a muchos cristianos se nos ha enseñado que Jesucristo nace pobre y humilde en el pesebre de Belén; ciertamente cuando nos hemos acostumbrado a pensar en los bienes materiales, como algo preciado y valioso, ver la POBREZA es como la contraposición, incluso en una sociedad: más clasista que racista; los pobres quedan en último lugar, no importando su origen étnico o credo religioso, sino por el único hecho de SER POBRES: ¿Qué es ser pobre? Y aquí viene lo subjetivo de la situación, algunos solamente miden la riqueza y la pobreza por índices económicos, en la escasez de bienes para vivir; si es así, cualquier persona, aunque tenga mucho dinero puede ser POBRE, porque en este sentido la pregunta: ¿Qué es necesario para vivir?   En este tiempo de Pandemia, muchos esperan y creen que es un tiempo propicio de CREAR UN MUNDO MEJOR; algunos tienen la firme esperanza de que es posi...

¿DIOS TRINIDAD LLAMA A PECADORES?

  CONTEMPLAMOS: Hoy les invitamos a mirar nuestra realidad de “PECADOR”; ciertamente es bueno comenzar afirmando que la REALIDAD del PECADO, solamente habla de nuestra relación con Dios, es exclusivamente para los creyentes, con ello, nos podemos preguntar: ¿Estas actualmente en Pecado?   Ante esta pregunta muchos entramos en dificultad, ya que actualmente es un problema cristiano; no tan solamente por pensar en nuestros propios pecados, sino porque muchas veces no sabemos reconocer cuando hemos cometido un pecado, ya que tenemos un problema formativo; supongamos que el Pecado es toda transgresión de la Ley divina, que se realiza por una persona de manera consciente y voluntaria; si definimos de esta manera el PECADO, tendríamos el derecho de pensar y preguntarnos: ¿Cuántas veces hemos cometido pecados de manera consciente?   Aquí los creyentes cristianos nos encontramos con otra dificultad, nos cuesta leer bien las Sagradas Escrituras; en primer lugar, para l...

¿CÓMO PIENSAS QUE JESUCRISTO VIVIÓ LA VIRTUD DE LA HUMILDAD?

  CONTEMPLAMOS:   Muchas personas creen en el mundo, que Jesucristo es solamente DIOS, y se olvidan de su Humanidad, y al contemplar su HUMANIDAD es que podemos descubrir VALORES HUMANOS que asumió en su vida terrena, y que son importantes para nosotros, sobre todo en nuestra vida como Cristianos, seguidores de Jesucristo, por esta razón, es que hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre la virtud de la HUMILDAD, en el plano personal la pregunta sería: ¿Eres Humilde?   Esta pregunta para muchos de nosotros se transforma en una complicación, ya que muchos confundimos la HUMILDAD con la SENCILLEZ, y en verdad son dos cosas distintas, aunque se encuentran relacionadas; muchas personas creen que los que somos pobres debemos ser SENCILLOS Y HUMILDES; y en verdad, no siempre es así; la sencillez tiene que ver con nuestra forma de expresarnos: las palabras y actitudes, con nuestra manera de vestir, por eso se confunde; ciertamente apreciamos la SENCILLEZ como un valor, ...