Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

JESUCRISTO, SIGNO DE CONTRADICCIÓN HUMANA

  CONTEMPLAMOS: A lo largo de la historia de la humanidad, muchas personas han negado la DIVINIDAD de Jesucristo, fundamento de la FE CRISTIANA; aunque no es menos cierto que un gran número de personas también ha negado la HUMANIDAD de Jesucristo, no tan solamente en el hecho de negar su naturaleza humana, sino de negarlo como SER HUMANO, es decir, que obra solamente el SER DIVINO, diríamos con una sola voluntad: La DIVINA; todos ellos niegan la síntesis del siglo IV de nuestra era cristiana, en la que se AFIRMA que Jesucristo es VERDADERO DIOS y verdadero SER HUMANO; ahora bien, es en esta humanidad que se transforma para muchos de nosotros en un signo de contradicción: ¿Cómo su naturaleza humana y divina pueden convivir en una sola persona? ¿Cómo esta persona, que vemos humano en todas sus dimensiones, logro vivir sin pecado? ¿Cómo pudo SER PERFECTO?   Son algunas preguntas que nos pueden acompañar, en este artículo teológico o en nuestra investigación personal sobre...

¿CÓMO PODEMOS ENCONTRAR LA PAZ?

  CONTEMPLAMOS: Hemos celebrado recientemente el Nacimiento del Salvador, y con ello, creemos que Jesucristo nos trae PAZ y AMOR, justamente sobre lo primero es que queremos invitarte a reflexionar en este día: PAZ; y no solamente pensando en el hecho de estar sin guerras entre un pueblo y otra nación, sino partir de manera personal: ESTAR EN PAZ consigo mismo: ¿Lo estamos realmente?   Algunos estarán pensando en la misión de predicación de Jesucristo que debe llegar a todos los confines del mundo, aunque en estos días, que contemplamos la imagen de la “Sagrada Familia” de Nazareth, más bien queremos invitarte a mirar hacia el interior de tu familia, en tu hogar, y el hogar de Dios que es tu CORAZÓN: ¿Estás dispuesto a esta contemplación?   Esta disposición es la que debe NACER en nuestros corazones, la de un encuentro permanente con JESUCRISTO, que en la FE CRISTIANA; es ÉL único que nos SALVA y nos regala la PAZ que necesitamos para vivir tranquilos y felice...

FELIZ NAVIDAD

  Hoy es 25 de diciembre, en primer lugar, les recordamos que nos comprometimos a caminar juntos en esta NOVENA NAVIDEÑA, deseamos acompañarlos como familia, como construcción de un nuevo hogar, una nueva casa para el HIJO de Dios: ¿Lo hemos logrado? ¿Lo vamos seguir realizando?   En segundo lugar, este es el gran desafío cristiano, vivir cada día en la presencia de Dios, siendo mejores PERSONAS y mejores CRISTIANOS; les invitamos a seguir caminando juntos: CONTEMPLANDO, DISCERNIENDO Y EVANGELIZANDO nuestras vidas personales y a nuestras familias, esto lo seguiremos logrando en la medida que nos dejemos ILUMINAR por la Palabra HECHA CARNE, es en Jesucristo, en sus actos, en sus palabras que podemos ser Restaurados para vivir como PERSONAS de bien, que viven en el AMOR CRISTIANO.   En tercer lugar, recordar que este día es glorioso, ya que vemos la Manifestación del Amor Divino, hecho ser humano entre nosotros, ahora es nuestra tarea llevar a buen término esta OBRA...

JESUCRISTO, PALABRA HECHA CARNE

  CONTEMPLAMOS: Hoy queremos invitarte a contemplar al Hijo de Dios, desde la eternidad de Dios Padre; recordando las palabras del Evangelista San Juan: “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1, 14). Ciertamente en este día no podemos quedar indiferentes ante la celebración navideña, y por ello, queremos unir nuestro tema teológico de los jueves con el   acontecimiento de la ENCARNACIÓN: ¿Qué es lo que se encarna en Jesús de Nazareth? ¿Qué celebramos realmente el 25 de diciembre?   Más allá de la fecha, ya que no tenemos certeza sobre si realmente Jesucristo nació un día 25 de diciembre; muchos desde su fe cristiana, dicen que NACE el HIJO de DIOS; lo que denominamos el VERBO, que es lo que se ENCARNA o como hemos querido señalar hoy día: LA PALABRA, ahora bien, no se trata de cualquier palabra humana, sino de la PALABRA DIVINA; aquel...

¿Quién es Jesucristo? ¿Qué significa para nuestras vidas el Niño Jesús?

  Novena Día: El Niño Jesús.   Contemplar: Llegamos al último día de nuestra Novena Navideña Familiar, hemos contemplado las imágenes del Pesebre, hemos discernido sobre cada uno de ellos, y nos hemos comprometido a Restaurar la Navidad y Renovar nuestra CENA FAMILIAR, hoy cenamos poniendo en el CENTRO la LUZ, y en   nuestro pesebre al NIÑO recién Nacido, compartimos la alegría del Nacimiento del Mesías, y como no recordar con ello, nuestro propio nacimiento, o en nuestras familias de los niños, niñas y adolescentes.   De muchas maneras podemos responder la interrogante de ¿Quién es Jesucristo? Aunque la mayoría de cristianos llegaran a la conclusión de que es el HIJO DE DIOS, por esta razón, esta contemplamos al NIÑO DIOS entre nosotros: “María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre” (Lucas 2, 7).   Que escena más acogedora y conmovedora, cuando pensamos solamente en el Nacimiento del Salvador, hecho que para...

¿Quiénes son los reyes magos?

Octavo Día: Los Reyes Magos. Contemplar: Ya estamos a las puertas de una NUEVA NAVIDAD, y vemos la imagen de los que tradicionalmente hemos llamado reyes magos, aquellos personajes que vinieron de Oriente, claro que al parecer no del Oriente Lejano, sino más bien cercano para los judíos; no estamos hablando de personas de China, Japón o Corea; lo más probables que eran personas de los pueblos árabes cercanos a los judíos, que habían ido en busca de un REY que acababa de nacer, recordemos que el único Evangelio que nos habla de este acontecimiento es el del Evangelista Mateo: “Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo” (2, 1-2).   En este contexto, vemos que llegaron unas personas a ver al Rey de los Judíos, y obviamente por esa razón, van al lugar más lógico de un nacimiento...

¿Qué significado tienen en el pesebre las mujeres y los niños?

  Séptimo Día: Las mujeres y los niños.   Contemplar: En este séptimo día, entraremos en una mirada de la tradición franciscana del PESEBRE NAVIDEÑO, ver la posibilidad que también participaron en el Nacimiento de Jesucristo, MUJERES Y NIÑOS; aunque no estén señalados directamente en los Santos Evangelios, como también las hubieron el seguimiento de la vida pública de Jesucristo: “Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido curadas de malos espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes” (Lucas 8, 1-3). Nos queda claro, que muchas mujeres acompañaban, y seguro con ellas, también habrían niños; de la misma manera pudo haber sucedido en el parto de María, la compañía de alguna MUJER partera, y otras que asistieron el nacimiento como era la costumbre; y junto a los pastores que acampaban, en muchas ocasiones acam...

¿Qué representan los pastores y sus ovejas?

  Sexto Día: Los Pastores y sus ovejas.   Contemplar: Al iniciar nuestro sexto día, miraremos la imagen de los pastores de Belén, quizás a todos se nos viene a la mente las palabras de Jesucristo, sobre los pastores en los Santos Evangelios, especialmente en el Evangelio de San Juan: “ Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona y huye; y el lobo las arrebata y la dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas. Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí” (10, 11-14). Más bien la mirada se centra en el Buen Pastor que es capaz de dar la vida por sus ovejas; la protege de los lobos y de todo daño que puedan tener, en esa cultura basta que el pastor hable para que las oveja obedezcan y lo sigan; en cambio en América Latina, nuestra realidad está marcada por la presencia de arrieros, igual de las m...

¿CÓMO SERÁ NUESTRO ENCUENTRO CON EL NIÑO DIOS?

  CONTEMPLAMOS:   Este último domingo de Adviento nos centramos en el origen de Jesucristo, para la mayoría de creyentes el nacimiento se dio en un PESEBRE, que es como un establo o granero; aunque, lo más probable si es verdad este hecho; que la realidad fue distinta, no era más que una cueva en donde se refugiaban animales o algunas personas, ante las inclemencias del tiempo o cuando la noche te encontraba a las afueras del pueblo; como hemos señalado con anterioridad la mayoría de personas siguen preocupados por los regalos de los niños, el intercambio del amigo secreto o en adquirir algo para sí mismo alguna oferta Navideña; ciertamente muy alejado del auténtico espíritu del Nacimiento del Hijo de Dios: ¿Qué significa para nosotros el Nacimiento de Jesucristo?   Y aquí ya nos dividimos, según nuestras creencias, entre ateos y creyentes; entre cristianos y las demás religiones; entre católicos y protestantes; entre los mismos católicos; y entre los mismos evang...