Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

¿Vivimos en la ALEGRÍA de la Resurrección?

  CONTEMPLAMOS: Esta noche vamos a celebrar la FESTIVIDAD más importante de nuestra FE Cristiana, la Resurrección del SEÑOR, queremos contemplar la ALEGRÍA de cada persona que CREE en el Hijo de DIOS, Alegría que compartimos con todo el cristianismo, más allá, de que NO celebremos JUNTOS este día, ya que usamos distintos calendarios para determinar estas fechas centrales de la FE Cristiana. Y cada uno de nosotros: ¿Cómo estamos celebrando esta Semana Santa que culmina con el Misterio de la Resurrección del Maestro?   Recordemos que el Maestro se aparece, según los Santos Evangelios, a sus primeros seguidores, en su gran mayoría, eran personas que tenían puesta su FE en Él, como las mujeres, entre ellas destaca la Figura de María Magdalena, que se convierte en la primera Apóstol del Resucitado, ya que el Maestro le encomienda ANUNCIAR su Resurrección al grupo de los ONCE, y así, los que siguen ANUNCIANDO la Resurrección de Jesucristo son Apóstoles del Hijo de DIOS. Y TÚ...

¿Contemplando el Misterio de la Muerte de Jesucristo?

  CONTEMPLAMOS: El VIERNES SANTO se conmemora la MUERTE de Jesucristo en la CRUZ, el cual es un   hecho histórico, por esta razón, en muchos lugares del mundo se realizan peregrinaciones, procesiones y vía crucis en su memoria. Y para cada cristiano: ¿Qué IMPORTANCIA tiene para su Fe Cristiana la Muerte de Jesucristo? Desde la Teología Cristiana se manifiesta que, este acontecimiento,   es el evento en que se revela la Salvación al Mundo, ya que por medio de la ENTREGA voluntaria de Jesucristo, para ser crucificado, se realiza el mayor acto de Redención, un Acto Redentor que sirve para toda la Humanidad, ya que DIOS nos da nueva VIDA con este hecho. Y TÚ: ¿Crees en esto?   Contemplemos la descripción del Apóstol Pablo en una de sus cartas: “Ustedes estaban muertos, vivían en el pecado y no estaban circundados en su cuerpo; pero DIOS les dio vida junto a CRISTO: Nos perdonó TODAS nuestras faltas. Anuló la cuenta que debíamos por no haber cumplido los MANDAMIEN...

¿Por qué conmemoramos la Última Cena?

  CONTEMPLAMOS: Este JUEVES SANTO, queremos contemplar la celebración de la Última Cena, la de Jesucristo con sus primeros seguidores, por la FE que hemos recibido, desde la Tradición Apostólica, creemos que en este día, un JUEVES, el Maestro se reunió con sus discípulos   para celebrar JUNTOS este Misterio Pascual. Y nosotros, en nuestras comunidades cristianas: ¿Cómo celebramos JUNTOS este Misterio del Hijo de DIOS?   Ciertamente al hablar del Misterio, es casi lo mismo que hablar de Sacramento, siendo este un ELEMENTO de UNIDAD para TODOS los cristianos, ya que las Iglesias Cristianas, en sus diferentes denominaciones, CREEMOS en el Sacramento de la Eucaristía, al igual que en el Sacramento del Bautismo, son los dos ritos Sacramentales que nos UNEN a TODAS las personas que creemos en Jesucristo. Y en tu Iglesia: ¿Qué importancia tiene la celebración sacramental del memorial de la Última Cena?   En este punto, no queremos detenernos en la diversidad de ...

¿Los Cristianos somos personas SERVIDORAS?

  CONTEMPLAMOS: Este Miércoles Santo queremos contemplar un aspecto que nos parece esencial en la Vida de los Cristianos, la del SERVICIO; ya que CREEMOS que TODOS los Cristianos debemos SER SERVIDORES de los demás, y en este sentido, estamos ampliando la Vida Ministerial, porque estas realidades las podemos usar como sinónimos, además que se complementan mutuamente, el ministerio no tan solamente es un SERVICIO, sino que debe ser un Servicio Concreto, lamentablemente a nivel eclesial, contemplamos, como ITAE, que ha perdido fuerza la palabra SERVICIO, en su origen Bíblico, porque desde la Biblia Cristiana la palabra Diaconía que se traduce como SERVICIO, ha originado un Ministerio Eclesial, para muchos en el Sacramento del Orden Diaconal, y con ello, se perdió de vista que TODOS los Cristianos debemos ser Diáconos, es decir, SERVIDORES. Y TÚ: ¿Qué SERVICIO realizas en tu comunidad cristiana?   Justamente el Servicio concreto de cada cristiano, al interior de sus comun...

¿Por qué SEGUIMOS a Jesucristo?

  CONTEMPLAMOS: Este Martes Santo, les invitamos a contemplar el ¿Por qué? Si, las razones de nuestro seguimiento a Jesucristo, muchos señalan su razón en la procedencia Divina, es decir, ya que es el Hijo de DIOS; otros destacan que es por la Misión Terrena de Jesucristo, que trae la Salvación a toda la Humanidad, la cual llega al CULMEN este Vienes Santo, con el memorial de su Crucifixión, o sea, que por medio de su MUERTE nos Salva regalándonos el Perdón de TODOS nuestros PECADOS. Y para cada cristiano: ¿Dónde se encuentra el Fundamento de su Fe en Jesucristo, el Hijo de DIOS?   Ahora bien, es bueno que logremos distinguir la diferencia que existe entre las personas que CREEN en Jesucristo, como Hijo de DIOS; y los cristianos que SIGUEN al Maestro Jesucristo. Estos últimos, además de tener la FE Cristiana, viven su existencia como Discípulos de Jesucristo, por ello, tratan de APRENDER, cada día más, sobre la Vida del Hijo de DIOS en la tierra, y con este conocimient...

¿Cuál es nuestra Misión como cristianos?

  CONTEMPLAMOS: Este LUNES Santo, queremos contemplar las misiones que realizamos los cristianos, partiendo de una mirada general a lo más particular,   lo primero, que debemos reflexionar es la UNIDAD de TODOS los Cristianos, y con ello, contemplar el Servicio Ecuménico que hemos logrado en el cumplimiento del deseo de Jesucristo, según su Oración manifestada en la Última Cena junto a sus primeros seguidores: “Que TODOS sean UNO como Tú, PADRE, estás en Mí, y YO en Ti. Sean también UNO en nosotros: así el mundo CREERÁ que Tú me has enviado” (Juan 17, 21). Por lo tanto, el ANHELO del Hijo de DIOS, se encuentra en que TODOS los que CREEN en Él, estemos UNIDOS a ejemplo de la UNIDAD Divina: ¿Hemos Logrado esta petición de Jesucristo?   Es lo que tenemos que lograr, SI, así debe ser entre los que compartimos la Religión Cristiana, por lo tanto, tenemos la Misión de concretar la UNIDAD de TODOS los Cristianos, es lo que nosotros creemos fehacientemente en la ITAE, que...